Going-green. Fotografía, fotojuliocobos.blogspot.com

Going Green

Nuestro planeta tiene una cantidad fija de recursos naturales disponibles y como sus habitantes somos responsables de conservarlo.

Energysa distribuye láminas que protegen a las personas, propiedades y al planeta.

 

Todos los aspectos de nuestro negocio están optimizados para conseguir este objetivo y hacerlo de una manera responsable con el medio ambiente.

La estrategia de Energysa conjuga, la ingeniería, la distribución y la instalación, asegurando la mayor calidad en nuestros productos dentro de una filosofía de compromiso con el medio ambiente.

 

 

  • El 50% de la energía consumida en el mundo, se consume en edificios y un 30% en automóviles.

  • Prácticamente un tercio de la refrigeración requerida en un edificio, puede ser atribuida al calor solar.

  • Las láminas de control solar reducen la ganancia solar hasta un 80%.

La instalación de láminas de Energysa-MADICO es la mejor vía para ahorrar energía y reducir emisiones de CO2 ayudándole en la reducción de costes, siendo su mejor inversión, tanto desde el punto de vista económico como con su compromiso medio-ambiental.

Iniciativa Verde. fotojuliocobos.blogspot.com

Iniciativa Verde

Energysa como compañía adopta y apoya la iniciativa verde. Estamos orgullosos de suministrar productos para el sector de la construcción y del automóvil que ayudan al esfuerzo actual de conservación de la energía.

Estamos a la cabeza de la política medioambiental. Nuestra misión es sencilla: Liderar la transformación del entorno creando edificios y comunidades que sean ambientalmente responsables, creando espacios saludables donde vivir y trabajar.



En cualquier lugar donde tengas un edificio, casa o automóvil, podemos ayudarte a reducir tu consumo de energía. El resultado es una buena combinación entre un ahorro económico y un menor impacto medioambiental.

POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

ENERGYSA, empresa dedicada a la importación y distribución de láminas de control solar y seguridad, así como su instalación en edificios y transporte ferroviario, ha decidido implantar un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad y el Medioambiente, basado en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, con el objetivo de mejorar el servicio prestado a sus clientes y garantizar una gestión eficiente y sostenible.

Para ello, el Sistema Integrado de Gestión de ENERGYSA se fundamenta en los siguientes principios:

Compromiso con la Calidad y el Medioambiente

  • La calidad está orientada a la satisfacción de nuestros clientes, mediante el compromiso de toda la organización en cumplir con sus necesidades y requisitos, así como con los requisitos legales, reglamentarios y otros compromisos suscritos.

  • Aplicamos un enfoque basado en la mejora continua, optimizando nuestros procesos, productos y servicios para aumentar la eficiencia y reducir impactos ambientales.

Cumplimiento de la Legislación y los Requisitos Aplicables

  • Garantizamos el cumplimiento de la normativa vigente en materia de calidad y medioambiente, así como otros requisitos que ENERGYSA suscriba voluntariamente.

Prevención y Control Ambiental

  • Identificamos y gestionamos nuestros aspectos ambientales y riesgos, adoptando un enfoque preventivo para minimizar impactos ambientales y prevenir la contaminación.

  • Consideramos el ciclo de vida de nuestros productos, desde la importación hasta su instalación y disposición final, fomentando el uso eficiente de recursos.

Innovación y Evolución Tecnológica

  • Prestamos especial atención a la evolución tecnológica y a las mejoras que puedan optimizar nuestros procesos y reducir el impacto ambiental.

Comunicación y Transparencia

  • Esta Política es comunicada a toda la organización y se encuentra disponible para todas las partes interesadas.

  • Fomentamos una comunicación interna y externa transparente sobre nuestra gestiín de la calidad y el medioambiente.

La Dirección de ENERGYSA revisará periódicamente esta Política para garantizar su adecuación, actualización y alineación con los principios de mejora continua.

Para la aplicación efectiva de estos compromisos, es imprescindible la implicación de todo el equipo directivo y de la plantilla.

Gerencia

Madrid, 21 de marzo de 2025